Pradeartis Capital – Asesoramiento Inmobiliario https://pradeartis.com Pradeartis Capital - Asesoramiento y acompañamiento en inversiones inmobiliarias, subastas, concursos de acreedores, ley de segunda oportunidad, cesión de créditos y golden Visa en Menorca, España. Fri, 29 Aug 2025 12:31:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://pradeartis.com/wp-content/uploads/2023/10/PRADEARTIS-CAPITAL-150x150.jpg Pradeartis Capital – Asesoramiento Inmobiliario https://pradeartis.com 32 32 Cesiones de crédito en el sector inmobiliario: Compra de deuda y cómo ganan dinero los inversores en España https://pradeartis.com/cesiones-de-credito-en-el-sector-inmobiliario-compra-de-deuda-y-como-ganan-dinero-los-inversores-en-espana https://pradeartis.com/cesiones-de-credito-en-el-sector-inmobiliario-compra-de-deuda-y-como-ganan-dinero-los-inversores-en-espana#respond Fri, 29 Aug 2025 12:15:54 +0000 https://pradeartis.com/?p=11597

Cesiones de crédito en el sector inmobiliario: Compra de deuda y cómo ganan dinero los inversores en España

En el sector inmobiliario no todas las oportunidades se encuentran en los portales de compraventa o en las subastas. Existe un mercado mucho más estratégico y reservado, que los grandes inversores llevan años aprovechando: la compra de deuda a través de cesiones de crédito.

En Pradeartis Capital hemos acompañado a fondos, family offices e inversores privados en este tipo de operaciones. Y la realidad es clara: la cesión de créditos inmobiliarios es una vía directa para acceder a activos con descuentos significativos, diversificar carteras y generar rentabilidad en escenarios donde otros ven solo riesgo.

¿Qué es una cesión de crédito inmobiliario?

Una cesión de crédito es, en esencia, la compra de un derecho de cobro. El acreedor original (por ejemplo, un banco) vende ese crédito a un tercero (el inversor), que pasa a ser el nuevo titular.

En el ámbito inmobiliario, este crédito suele estar respaldado por un inmueble:

  • Créditos hipotecarios: deuda con garantía real sobre una propiedad.
  • Créditos ordinarios: deudas sin hipoteca, pero igualmente vinculadas a operaciones inmobiliarias.

Para el inversor, no se trata solo de “comprar deuda”: es una puerta de entrada a activos con valor real y potencial de revalorización.

Cómo funciona la compra de deuda en España

El proceso es más sencillo de lo que parece, siempre que se cuente con asesoramiento:

  1. El banco o acreedor decide ceder el crédito para ganar liquidez inmediata.
  2. El inversor compra ese crédito con descuento, asumiendo el derecho de cobro.
  3. El deudor pasa a deber al nuevo acreedor, y el inversor puede:
  • Negociar un cobro directo.
  • Ejecutar la garantía hipotecaria.
  • Revender el crédito o el activo adjudicado.

El marco legal es sólido: está regulado por el Código Civil (art. 1526 y ss.), la Ley Hipotecaria (art. 18) y la Ley de Enjuiciamiento Civil (art. 565).

¿Por qué los inversores compran deuda inmobiliaria?

Los motivos son claros:

  • Descuento en origen: los créditos se adquieren muy por debajo de su valor nominal.
  • Diversificación de carteras: ideal para inversores que buscan activos alternativos dentro del inmobiliario.
  • Acceso a operaciones exclusivas: muchas veces se trata de inmuebles fuera del mercado tradicional.
  • Alta rentabilidad potencial: bien gestionada, la cesión de créditos puede superar la rentabilidad de inversiones inmobiliarias directas.

Cómo ganan dinero los inversores con cesiones de crédito

Existen varias estrategias habituales:

  1. Cobro directo al deudor
    Negociar acuerdos de pago o reestructuración de deuda.
  2. Ejecución hipotecaria
    Si el deudor no paga, se ejecuta la garantía y se adjudica el inmueble con un valor atractivo.
  3. Reventa del crédito o del activo
    El crédito puede revenderse en el mercado secundario o, tras la adjudicación, el inmueble puede venderse con plusvalía.

En todos los casos, la clave está en comprar bien, analizar jurídicamente y tener una estrategia de salida clara.

Ventajas de invertir en cesiones de crédito

  • Márgenes más amplios que en la compraventa inmobiliaria tradicional.
  • Operaciones exclusivas que no aparecen en el mercado abierto.
  • Seguridad jurídica, siempre que se trabaje con análisis registral y asesoramiento legal.
  • Flexibilidad estratégica: el inversor elige entre cobrar, ejecutar o revender.

Riesgos a considerar

No obstante, hay factores que todo inversor debe valorar:

  • Impago persistente del deudor.
  • Tiempos judiciales largos en ejecuciones hipotecarias.
  • Complejidad legal y necesidad de análisis exhaustivo de cada expediente.
  • Posible ocupación del inmueble adjudicado.

En Pradeartis Capital mitigamos estos riesgos con due diligence legal y financiera, identificando las operaciones más sólidas para nuestros clientes.

Oportunidades actuales en España

Hoy, el mercado español ofrece escenarios muy atractivos para este tipo de inversiones:

  • Cesión de carteras hipotecarias procedentes de bancos y fondos.
  • Deuda inmobiliaria en sectores residencial y comercial con descuento.
  • Operaciones alternativas en terrenos, locales y activos no estratégicos de grandes entidades.

La tendencia es clara: cada vez más inversores institucionales y privados ven en la cesión de créditos una vía real de rentabilidad y diversificación.

Conclusión: ¿Es rentable invertir en cesiones de crédito inmobiliario?

Sí, pero no es un mercado para la improvisación. Se necesita visión estratégica, asesoramiento experto y una correcta valoración del riesgo.

En Pradeartis Capital acompañamos a grupos de inversores en todo el proceso: desde la identificación de operaciones hasta la ejecución y salida, con un enfoque en maximizar la rentabilidad y minimizar el riesgo.

Si estás explorando la compra de deuda en el sector inmobiliario, este es el momento de actuar con estrategia. 

Contáctanos y recibe asesoramiento especializado en cesiones de crédito inmobiliario.
Te guiaremos en cada paso para que tu inversión sea segura, rentable y con visión a largo plazo.

Cesiones de crédito en el sector inmobiliario: Compra de deuda y cómo ganan dinero los inversores en España
subastas judiciales
Gestión integral para que te despreocupes de enredados procesos.
Te aconsejamos en todo lo concerniente a la adquisición de cualquier tipo de inmueble, especialmente en las operaciones hoteleras, las cuales requieren de un conocimiento especializado dada la complejidad de las operaciones. 
 
Te guiamos en la compra, venta o alquiler de tus propiedades y te llevamos todos los complejos trámites judiciales, tanto si has comprado en subasta o adquirido por cesión de remate o bien de concurso de acreedores. Nuestro servicio es integral.
 
Inversiones inmobiliarias en España
Contáctanos

Completa el siguiente formulario, resolveremos todas tus dudas.

Contacto
Visítanos
Horarios
]]>
https://pradeartis.com/cesiones-de-credito-en-el-sector-inmobiliario-compra-de-deuda-y-como-ganan-dinero-los-inversores-en-espana/feed 0
Subastas inmobiliarias en España: Oportunidades y riesgos reales en 2025 https://pradeartis.com/subastas-inmobiliarias-en-espana-oportunidades-y-riesgos-reales-en-2025 https://pradeartis.com/subastas-inmobiliarias-en-espana-oportunidades-y-riesgos-reales-en-2025#respond Fri, 01 Aug 2025 17:51:49 +0000 https://pradeartis.com/?p=11591

Subastas inmobiliarias en España: Oportunidades y riesgos reales en 2025

Comprar una vivienda en subasta puede parecer una gran oportunidad: precios por debajo del mercado, alta rentabilidad y variedad de activos. Pero también puede convertirse en un problema si no se conocen bien los riesgos legales y financieros.

Desde Pradeartis Capital te explicamos lo esencial para que puedas invertir con criterio.

¿Qué son las subastas inmobiliarias?

Son procesos de venta pública de inmuebles, generalmente derivados de impagos o procedimientos judiciales. Pueden ser:

  • Judiciales: por sentencia o ejecución hipotecaria.

  • Notariales: por voluntad de las partes.

  • Administrativas: organizadas por Hacienda o ayuntamientos.

Están abiertas al público. Solo necesitas registrarte, pagar una fianza (5%) y seguir el procedimiento.

 

¿Por qué invertir en una subasta?

  • Puedes adquirir inmuebles muy por debajo del valor de mercado.

  • Si gestionas bien el activo, puedes obtener alta rentabilidad.

  • Hay opciones de todo tipo: viviendas, locales, garajes, terrenos.

Pero atención: el precio bajo no siempre es sinónimo de buena inversión.

 

Riesgos principales

  • Cargas ocultas: hipotecas, embargos o deudas con la comunidad.

  • Ocupación: el inmueble puede estar habitado y no entregarse de inmediato.

  • Costes extra: impuestos, reformas o trámites legales.

  • Incertidumbre jurídica: especialmente en subastas judiciales.

Aspectos legales clave

  • La Ley de Enjuiciamiento Civil regula el procedimiento de subastas.

  • El Registro de la Propiedad es fundamental para conocer el estado legal del inmueble.

Según el artículo 18 de la Ley Hipotecaria y el artículo 565 de la LEC, ningún acuerdo privado puede alterar una resolución judicial ni lo inscrito oficialmente.

Nuestra recomendación

Estudia cada caso con calma. Analiza el expediente, revisa el Registro y calcula bien todos los costes. Y si tienes dudas, apóyate en asesoría legal e inmobiliaria experta.

Contacta con nosotros y recibe asesoramiento legal personalizado

En Pradeartis Capital, te acompañamos en cada paso para que inviertas con seguridad y visión. Evita errores y maximiza tus oportunidades. Escríbenos.

Subastas inmobiliarias en España: Oportunidades y riesgos reales en 2025
subastas judiciales
Gestión integral para que te despreocupes de enredados procesos.
Te aconsejamos en todo lo concerniente a la adquisición de cualquier tipo de inmueble, especialmente en las operaciones hoteleras, las cuales requieren de un conocimiento especializado dada la complejidad de las operaciones. 
 
Te guiamos en la compra, venta o alquiler de tus propiedades y te llevamos todos los complejos trámites judiciales, tanto si has comprado en subasta o adquirido por cesión de remate o bien de concurso de acreedores. Nuestro servicio es integral.
 
Inversiones inmobiliarias en España
Contáctanos

Completa el siguiente formulario, resolveremos todas tus dudas.

Contacto
Visítanos
Horarios
]]>
https://pradeartis.com/subastas-inmobiliarias-en-espana-oportunidades-y-riesgos-reales-en-2025/feed 0
Invertir en hoteles en España: Rentabilidad y claves de éxito en 2025 https://pradeartis.com/invertir-en-hoteles-en-espana-rentabilidad-y-claves-de-exito-en-2025 https://pradeartis.com/invertir-en-hoteles-en-espana-rentabilidad-y-claves-de-exito-en-2025#respond Fri, 27 Jun 2025 12:03:02 +0000 https://pradeartis.com/?p=11564

Invertir en hoteles en España: Rentabilidad y claves de éxito en 2025

¿Por qué invertir en hoteles en España en 2025?

En Pradeartis Capital, llevamos años estudiando el mercado inmobiliario y hotelero en España. Y si hay algo que sabemos con certeza, es que el sector turístico español no deja de evolucionar.

Invertir en hoteles en España ha sido históricamente una apuesta sólida, pero 2025 presenta una ventana de oportunidad especialmente interesante. No solo por el impulso del turismo tras años de ajustes, sino porque estamos en un momento de transición en el que el perfil del viajero está cambiando… y con él, también las reglas del juego.

Este es el tipo de momento que los buenos inversores no dejan pasar.

¿Por qué invertir en hoteles en España en 2025?

España continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Lo vemos en los datos, en el comportamiento del mercado y, sobre todo, en las oportunidades que analizamos día a día.

La recuperación turística no solo ha sido firme, sino que ha venido acompañada de un cambio de enfoque: más calidad, menos volumen. El viajero de hoy busca experiencia, cercanía, sostenibilidad… y está dispuesto a pagar más por ello.

Además, observamos una tendencia clara: zonas secundarias o antes ignoradas están captando inversión hotelera con gran potencial. Pensamos en ciudades como Valencia, Málaga, Bilbao, o incluso enclaves rurales bien conectados. Las grandes capitales siguen siendo relevantes, claro está, pero el mapa de oportunidades se ha expandido.

Rentabilidad de la inversión hotelera en España

La gran pregunta siempre es la misma: ¿es rentable?

Y la respuesta es sí, si se hace bien. El ROI (retorno de la inversión) en el sector hotelero español puede oscilar entre un 5% y un 12% anual, dependiendo del modelo de negocio, la localización y la gestión.

Desde Pradeartis Capital, analizamos constantemente activos con distintas configuraciones:

  • Hoteles boutique en zonas turísticas de alto valor percibido, con márgenes que pueden superar el 10%.

  • Cadenas hoteleras o franquicias, que ofrecen estabilidad operativa y rentabilidad sostenida.

  • Alojamientos turísticos híbridos, como los colivings o apartahoteles, que combinan flexibilidad con una ocupación elevada todo el año.

Además, no hay que perder de vista la plusvalía: en muchos casos, el verdadero salto está en la revalorización del activo tras su mejora, algo que en España sigue siendo una vía interesante de retorno a medio plazo.

Claves para una inversión hotelera exitosa

Como mentores de múltiples inversores, sabemos que hay ciertas claves que marcan la diferencia entre una buena intención y una inversión rentable. Aquí las compartimos con total transparencia:

  1. Ubicación con visión estratégica. No basta con un sitio bonito o turístico. Evaluamos ocupación media, demanda fuera de temporada, accesibilidad, competencia y tipo de viajero. En muchos casos, una pequeña inversión en la zona correcta genera más retorno que un gran hotel en la ubicación equivocada.

  2. Modelo de gestión adecuado. Gestionar directamente puede ser rentable, pero requiere experiencia y dedicación. Las alianzas con operadores, franquicias hoteleras o gestores especializados permiten escalar sin perder rentabilidad.

  3. Diferenciación en la experiencia. El mercado está saturado de “más de lo mismo”. Hoy ganan los hoteles que cuentan una historia, cuidan los detalles y ofrecen algo que el viajero recuerde. Desde un desayuno con productos locales hasta una habitación con diseño consciente, todo comunica valor.

  4. Conocimiento normativo. Cada comunidad autónoma en España tiene sus propias regulaciones. Nos aseguramos de revisar licencias, permisos y requisitos legales antes de cualquier movimiento. Es parte de nuestro proceso y de nuestro compromiso con nuestros clientes.

Oportunidades actuales en el mercado hotelero

Desde nuestra unidad de análisis, vemos en 2025 un panorama especialmente interesante para quienes buscan entrar —o crecer— en el sector hotelero.

Hay activos familiares en venta con gran potencial de reposicionamiento. También hay franquicias hoteleras con modelos de negocio innovadores, y regiones donde el turismo rural y de bienestar está creciendo de forma notable.

Especial atención merecen:

  • Hoteles boutique urbanos en ciudades medianas con alta demanda cultural y gastronómica.

  • Proyectos en zonas rurales con encanto, para retiros, bienestar o turismo slow.

  • Reposicionamiento de activos en la costa, adaptados a un turismo más consciente y premium.

Si se sabe dónde mirar, las oportunidades no escasean.

Riesgos y cómo mitigarlos

Como todo en la inversión, el sector hotelero tiene sus riesgos. En Pradeartis Capital no creemos en promesas vacías, sino en estrategias sólidas para enfrentarlos.

Algunos de los más comunes son:

  • Estacionalidad excesiva, especialmente en zonas de playa.

  • Cambios normativos, que pueden afectar licencias o condiciones de explotación.

  • Gestión ineficaz, que drena la rentabilidad incluso en hoteles con buena ubicación.

¿Cómo lo abordamos?

Con análisis riguroso, diversificación, estudios de sensibilidad y modelos de negocio testados. Y lo más importante: con un enfoque de inversión consciente y sostenible, que priorice el largo plazo.

Conclusión: ¿Es buena idea invertir en hoteles en España hoy?

Sí, si se hace bien. Y este es el momento.

En 2025, el mercado ofrece oportunidades reales para quienes saben dónde y cómo actuar. España sigue siendo una potencia turística, y el perfil del viajero está cambiando a favor de quienes invierten con inteligencia y sensibilidad al nuevo contexto.

Desde Pradeartis Capital, acompañamos a nuestros inversores en cada paso: desde la detección de activos con potencial, hasta la ejecución, optimización y gestión.

Si estás pensando en entrar en este apasionante sector, en Pradeartis, te ayudamos a hacerlo con visión, datos y estrategia.Evita riesgos innecesarios y confía en una firma con experiencia.

Consúltanos hoy y solicita una consulta

Invertir en hoteles en España: Rentabilidad y claves de éxito en 2025
subastas judiciales
Gestión integral para que te despreocupes de enredados procesos.
Te aconsejamos en todo lo concerniente a la adquisición de cualquier tipo de inmueble, especialmente en las operaciones hoteleras, las cuales requieren de un conocimiento especializado dada la complejidad de las operaciones. 
 
Te guiamos en la compra, venta o alquiler de tus propiedades y te llevamos todos los complejos trámites judiciales, tanto si has comprado en subasta o adquirido por cesión de remate o bien de concurso de acreedores. Nuestro servicio es integral.
 
Inversiones inmobiliarias en España
Contáctanos

Completa el siguiente formulario, resolveremos todas tus dudas.

Contacto
Visítanos
Horarios
]]>
https://pradeartis.com/invertir-en-hoteles-en-espana-rentabilidad-y-claves-de-exito-en-2025/feed 0
Cesión de Remate en España: Guía Completa para Entender y Aprovechar Esta Estrategia Legal https://pradeartis.com/cesion-de-remate-en-espana-guia-completa https://pradeartis.com/cesion-de-remate-en-espana-guia-completa#respond Tue, 13 May 2025 21:13:49 +0000 https://pradeartis.com/?p=11551 Cesión de Remate en España: Guía Completa para Entender y Aprovechar Esta Estrategia Legal Leer más »

]]>

Cesión de Remate en España: Guía Completa para Entender y Aprovechar Esta Estrategia Legal

La compra de propiedades a través de subastas judiciales ha ganado terreno como una vía alternativa para acceder al mercado inmobiliario en condiciones ventajosas. Dentro de este escenario, la cesión de remate se posiciona como una herramienta legal poco conocida pero con un alto potencial si se sabe utilizar correctamente. En este artículo te explicamos en qué consiste, cómo funciona y por qué puede ser una estrategia atractiva para inversores y particulares en 2025.

¿Qué es la Cesión de Remate?

 

La cesión de remate es una figura contemplada en la Ley de Enjuiciamiento Civil que permite al adjudicatario de un bien en una subasta judicial transferir su derecho de adquisición a un tercero antes de que se formalice la adjudicación. Dicho de otro modo, una persona que ha ganado una subasta puede ceder su posición a otra, permitiendo que esta última sea quien finalmente adquiera el inmueble.

Explicación simple: Es como ganar un bien en una puja y luego pasarle el premio a otra persona que paga por él.

obre viviendas de uso residencial concluido por una persona física, los intereses de demora no pueden superar en más de tres puntos porcentuales el interés remuneratorio pactado y solo se devengan sobre el capital pendiente. 

¿Cómo Funciona la Cesión de Remate en las Subastas Judiciales?

 
  1. Adjudicación inicial del bien: El adjudicatario gana una subasta judicial.
  2. Acuerdo de cesión: Antes de formalizar la adjudicación, acuerda con un tercero la cesión de su derecho.
  3. Aprobación judicial: Se presenta el acuerdo ante el juez del procedimiento para su aprobación.
  4. Formalización e inscripción: El cesionario (nuevo adquirente) paga el precio correspondiente y se inscribe como propietario en el Registro de la Propiedad.

Primero alguien gana la subasta, luego encuentra a otro que quiera comprar ese derecho, lo acuerdan y el juez lo aprueba.

Ventajas de la Cesión de Remate

  • Flexibilidad legal: Permite al adjudicatario retirarse de la operación sin incurrir en penalizaciones, siempre que se cumpla el procedimiento.
  • Oportunidades de inversión: El cesionario puede acceder a inmuebles por debajo del precio de mercado.
  • Agilidad en el proceso: Si se realiza correctamente, la cesión puede ser una vía rápida para adquirir propiedades.
  • Optimización fiscal: Dependiendo del caso, puede conllevar un menor impacto tributario en comparación con otras formas de adquisición.

Es una manera legal, rápida y con ventajas económicas de comprar una casa sin tener que ir tú mismo a la subasta.

Aspectos Fiscales y Legales a Considerar

Aunque puede ser ventajosa, la cesión de remate también requiere un análisis legal y fiscal detallado. El cesionario es quien debe asumir los impuestos asociados a la compraventa (como el ITP o el IVA, según corresponda).

Además, se deben cumplir los plazos procesales y presentar la documentación adecuada ante el juzgado.

Es clave revisar el estado registral y las posibles cargas de la vivienda antes de formalizar cualquier cesión, así como asegurarse de que la operación cuenta con la aprobación judicial correspondiente.

Aunque sea una buena oportunidad, necesitas revisar bien los papeles y contar con ayuda legal para evitar problemas.

¿Quién Puede Beneficiarse de esta Estrategia?

  • Inversores con experiencia en el mercado inmobiliario.
  • Particulares que buscan oportunidades fuera del circuito tradicional.
  • Profesionales del sector legal o financiero que quieran optimizar operaciones para sus clientes.
  • Cualquier persona interesada en invertir o comprar más barato, siempre que cuente con la información y asesoría correcta.

Recomendaciones Finales

Antes de lanzarte a una operación de este tipo, es imprescindible contar con el acompañamiento de un especialista en derecho procesal e inmobiliario. Cada caso presenta particularidades y un pequeño error podría invalidar la cesión o generar responsabilidades económicas no previstas.

No es complicado, pero sí necesitas a alguien que sepa del tema para hacerlo bien y sin sorpresas

¿Estás Pensando en Participar en una Cesión de Remate?

En Pradeartis, somos expertos en asesoramiento legal en operaciones complejas como esta. Te ayudamos a valorar la viabilidad, revisar la legalidad y ejecutar con garantías todo el proceso. Evita riesgos innecesarios y confía en una firma con experiencia.

Consúltanos y disfruta de un trato personalizado.

¿Qué es la Cesión de Remate?
subastas judiciales
Gestión integral para que te despreocupes de enredados procesos.
Te aconsejamos en todo lo concerniente a la adquisición de cualquier tipo de inmueble, especialmente en las operaciones hoteleras, las cuales requieren de un conocimiento especializado dada la complejidad de las operaciones. 
 
Te guiamos en la compra, venta o alquiler de tus propiedades y te llevamos todos los complejos trámites judiciales, tanto si has comprado en subasta o adquirido por cesión de remate o bien de concurso de acreedores. Nuestro servicio es integral.
 
Inversiones inmobiliarias en España
Contáctanos

Completa el siguiente formulario, resolveremos todas tus dudas.

Contacto
Visítanos
Horarios
]]>
https://pradeartis.com/cesion-de-remate-en-espana-guia-completa/feed 0
La Importancia de Diferenciar los Tipos de Intereses en la Adquisición de Créditos Hipotecarios Fallidos (Cesiónes de Crédito) https://pradeartis.com/tipos-de-intereses-de-creditos-hipotecarios-fallidos https://pradeartis.com/tipos-de-intereses-de-creditos-hipotecarios-fallidos#respond Fri, 28 Mar 2025 08:35:39 +0000 https://pradeartis.com/?p=11433 La Importancia de Diferenciar los Tipos de Intereses en la Adquisición de Créditos Hipotecarios Fallidos (Cesiónes de Crédito) Leer más »

]]>

La Importancia de Diferenciar los Tipos de Intereses en la Adquisición de Créditos Hipotecarios Fallidos (Cesiónes de Crédito)

En el ámbito de la adquisición de créditos hipotecarios fallidos por parte de fondos de
inversión y su posterior cesión a terceros inversores, uno de los aspectos más complejos es la
correcta valoración y diferenciación de los distintos tipos de intereses que afectan al crédito
garantizado con un bien inmueble. En este artículo abordaremos la distinción entre los
intereses remuneratorios, los intereses moratorios y los intereses procesales, así como los
límites para su cálculo según el artículo 114 de la Ley Hipotecaria (LH) y el artículo 576 de la
Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Además, desmitificaremos el papel de las costas judiciales en
estos procesos.

Diferenciación de Intereses: Remuneratorios,

Moratorios y Procesales

 

1. Intereses Remuneratorios:

Son aquellos que retribuyen el capital prestado y se pactan
en el contrato de préstamo hipotecario. Se devengan hasta el momento en que se
declara el incumplimiento del deudor. 

2. Intereses Moratorios:

Se generan desde el impago de la deuda y tienen como finalidad
sancionar el incumplimiento del deudor. El artículo 114 LH establece que, en los
préstamos hipotecarios sobre viviendas de uso residencial concluido por una persona
física, los intereses de demora no pueden superar en más de tres puntos porcentuales
el interés remuneratorio pactado y solo se devengan sobre el capital pendiente. 

3. Intereses Procesales:

Se generan a partir del dictado de la Sentencia Judicial (576 LEC).
Su objetivo es resarcir al acreedor por el tiempo que transcurre desde el fallo judicial
hasta el momento del efectivo cumplimiento de la prestación dineraria impuesta al
deudor demandado ejecutado. Además, son incompatibles con los intereses
moratorios establecidos en el contrato de préstamo hipotecario que se esta
ejecutando, por lo que a partir de la Sentencia Judicial o Auto despachando ejecución,
únicamente podrán solicitarse intereses procesales, y no los moratorios acordados en
el contrato de préstamo hipotecario por el impago del crédito ejecutado.

Uno de los problemas más frecuentes en la comercialización de estos créditos por parte de los
fondos de inversión es la dificultad en distinguir qué importes corresponden a cada tipo de
interés en la documentación bancaria y judicial entregada al potencial inversor. Esto puede
llevar a una incorrecta valoración del crédito y a una sobreestimación del posible rendimiento
de la inversión.

Límites para el Cálculo de los Intereses Moratorios y Procesales

 

El artículo 114 LH establece límites claros sobre los intereses moratorios en préstamos
hipotecarios sobre vivienda habitual, fijando que estos no pueden superar en más de tres
puntos el interés remuneratorio pactado. Además, en muchos casos, el devengo de intereses
moratorios se suspende una vez iniciado el procedimiento judicial, limitando el impacto en el
saldo final del crédito.

En el supuesto que la cláusula de intereses moratorios pactados en el contrato de préstamo
hipotecarios sea abusiva, clave a la hora de valorar el importe real del rendimiento de la
inversion, se tendrán por no puestos, y dependiendo de la fase del procedimiento, se aplicaran
los remuneratorios, o directamente los procesales, como hemos visto anteriormente, son
incompatibles unos y otros, asi como sus importes a reclamar.

Por otro lado, el articulo 576 LEC establece como limite el devengo de un interés anual igual al
del interés legal del dinero incrementado en dos puntos o el que corresponda por pacto de las
partes. Teniendo en cuenta que no es una cuestión que suela pactarse en el contrato de
préstamo hipotecario, es un aspecto muy importante a la hora de evaluar el rendimiento real
de la inversion en una cesión de crédito. 

La Realidad de las Costas Judiciales:

Un Mito a Desmentir

 

Existe un mito común en la compraventa de cesiones de crédito sobre la inclusión de las costas
judiciales como un importe adicional que el nuevo acreedor cesionario puede reclamar al
deudor ejecutado, sin embargo, esto no es del todo cierto.

Las costas judiciales corresponden a los gastos del proceso de ejecución hipotecaria y su
cuantificación y adjudicación dependen del estado en que se encuentre el procedimiento. Si el
crédito se cede en las últimas etapas del proceso, el nuevo acreedor no habrá sido parte del
litigio y, por lo tanto, no podrá demostrar fehacientemente que ha incurrido en dichos gastos,
o al menos en los gastos que piensa que podrá reclamar al deudor ejecutado y que entiende
como parte de su beneficio al llevar a cabo el análisis de la cesión de crédito que pretende
adquirir.

En consecuencia, en la tasación de costas es probable que no se le reconozcan, lo que hace
que la sobrevaloración de este concepto sea un error frecuente en la valoración de cesiones de
crédito.

Conclusión

Para los inversores interesados en adquirir créditos hipotecarios fallidos, es fundamental llevar
a cabo un análisis exhaustivo de los distintos intereses aplicables y ser conscientes de los
límites legales establecidos en el artículo 114 LH y 576 LEC. Además, es crucial evitar caer en el
error de sobrevalorar las costas judiciales, ya que, dependiendo del estado del procedimiento
de ejecución, estas pueden no corresponder al nuevo acreedor cesionario. Una evaluación
adecuada permitirá tomar decisiones informadas y minimizar riesgos en la inversión en este
tipo de activos.

Consúltanos y disfruta de un trato personalizado.

Tipos de Intereses en la Adquisición de Créditos Hipotecarios Fallidos
subastas judiciales
Gestión integral para que te despreocupes de enredados procesos.
Te aconsejamos en todo lo concerniente a la adquisición de cualquier tipo de inmueble, especialmente en las operaciones hoteleras, las cuales requieren de un conocimiento especializado dada la complejidad de las operaciones. 
 
Te guiamos en la compra, venta o alquiler de tus propiedades y te llevamos todos los complejos trámites judiciales, tanto si has comprado en subasta o adquirido por cesión de remate o bien de concurso de acreedores. Nuestro servicio es integral.
 
Inversiones inmobiliarias en España
Contáctanos

Completa el siguiente formulario, resolveremos todas tus dudas.

Contacto
Visítanos
Horarios
]]>
https://pradeartis.com/tipos-de-intereses-de-creditos-hipotecarios-fallidos/feed 0
Inversiones en Cesiones de Crédito en Procedimientos de Ejecución Hipotecaria: Ventajas, Riesgos y la Importancia de un Abogado Especializado https://pradeartis.com/inversiones-en-cesiones-de-credito-en-procedimientos-de-ejecucion-hipotecaria-ventajas-riesgos-y-la-importancia-de-un-abogado-especializado https://pradeartis.com/inversiones-en-cesiones-de-credito-en-procedimientos-de-ejecucion-hipotecaria-ventajas-riesgos-y-la-importancia-de-un-abogado-especializado#respond Mon, 29 Jan 2024 14:45:02 +0000 https://pradeartis.com/?p=11163 Inversiones en Cesiones de Crédito en Procedimientos de Ejecución Hipotecaria: Ventajas, Riesgos y la Importancia de un Abogado Especializado Leer más »

]]>

Inversiones en Cesiones de Crédito en Procedimientos de Ejecución Hipotecaria: Ventajas, Riesgos y la Importancia de un Abogado Especializado

La inversión en cesiones de crédito en el contexto de procedimientos de ejecución hipotecaria puede ser una estrategia atractiva para algunos inversores, pero no está exenta de desafíos y riesgos. En este artículo, exploraremos las ventajas y riesgos de este tipo de inversiones y destacaremos la importancia de contar con la asesoría de un abogado especializado en la materia.

Ventajas de invertir en cesiones de crédito 

 

1. Potencial de rentabilidad:

Las cesiones de crédito en procedimientos de ejecución hipotecaria a menudo ofrecen oportunidades para obtener rendimientos atractivos, ya que los inversionistas pueden adquirir deudas a un valor nominal reducido.

2. Diversificación de la Cartera:

Para aquellos con un portafolio diversificado, la inversión en cesiones de crédito puede ser una forma de agregar variedad a sus activos y disminuir el riesgo asociado con otros tipos de inversiones.

3. Participación en el Mercado Inmobiliario:

Al invertir en cesiones de crédito, los inversores pueden acceder indirectamente al mercado inmobiliario, beneficiándose de las fluctuaciones en los valores de la propiedad.

 

Riesgos asociados con las Cesiones de Crédito

 
 

1. Complejidad Legal:

Los procedimientos de ejecución hipotecaria y las cesiones de crédito pueden ser legalmente complejos. Los inversores deben comprender las leyes y regulaciones locales para evitar posibles complicaciones legales.

2. Riesgo de Pérdida:

Aunque hay potencial para ganancias, también existe el riesgo de pérdida. La recuperación total de la inversión no siempre está garantizada, especialmente si la propiedad subyacente tiene problemas legales o físicos, por lo que hay que evaluar muy bien la operación financiera, asi como que salida tendrá el activo inmobiliario prestado en garantía en la subasta que se celebre.

3. Fluctuaciones en el Mercado Inmobiliario:

La inversión en cesiones de crédito está vinculada al mercado inmobiliario, lo que significa que los cambios en el sector pueden afectar el valor de la inversión.

 

Importancia de un abogado especializado

 

Contar con un abogado especializado en ejecuciones hipotecarias es crucial para los inversores.

Un profesional legal experimentado puede:

1. Evaluar Riesgos Legales:

Un abogado puede evaluar los riesgos legales asociados con la inversión y proporcionar orientación sobre cómo mitigarlos.

2. Negociar términos favorables:

Al contar con asesoría legal, los inversores pueden negociar términos más favorables en la adquisición de cesiones de crédito.

3. Manejar problemas jurídicos inesperados:

Si surgen problemas legales durante el proceso, un abogado especializado puede abordarlos de manera efectiva, protegiendo los intereses del inversor.

Invertir en cesiones de crédito en procedimientos de ejecución hipotecaria puede ser lucrativo, pero no está exento de riesgos. La colaboración con un abogado especializado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en estas inversiones, brindando a los inversores la seguridad y la orientación necesarias para tomar decisiones informadas.

Recuerda siempre realizar una investigación exhaustiva y considerar tu tolerancia al riesgo antes de aventurarte en este tipo de inversiones. 

Consúltanos y disfruta de un trato personalizado.

Invertir en Cesiones de Crédito - Ventajas e inconvenientes​
subastas judiciales
Gestión integral para que te despreocupes de enredados procesos.
Te aconsejamos en todo lo concerniente a la adquisición de cualquier tipo de inmueble, especialmente en las operaciones hoteleras, las cuales requieren de un conocimiento especializado dada la complejidad de las operaciones. 
 
Te guiamos en la compra, venta o alquiler de tus propiedades y te llevamos todos los complejos trámites judiciales, tanto si has comprado en subasta o adquirido por cesión de remate o bien de concurso de acreedores. Nuestro servicio es integral.
 
Inversiones inmobiliarias en España
Contáctanos

Completa el siguiente formulario, resolveremos todas tus dudas.

Contacto
Visítanos
Horarios
]]>
https://pradeartis.com/inversiones-en-cesiones-de-credito-en-procedimientos-de-ejecucion-hipotecaria-ventajas-riesgos-y-la-importancia-de-un-abogado-especializado/feed 0
Comprar cesiones de remate en España: Un tipo de inversión rentable https://pradeartis.com/comprar-cesiones-de-remate-en-espana-una-inversion https://pradeartis.com/comprar-cesiones-de-remate-en-espana-una-inversion#respond Thu, 23 Nov 2023 20:13:33 +0000 https://pradeartis.com/?p=10795

Cómo invertir en cesiones de remate

Comprar cesiones de remate en España: Un tipo de inversión rentable

Invertir en cesiones de remate puede representar una opción sumamente atractiva para aquellos inversores y compradores que buscan oportunidades inmobiliarias a precios significativamente reducidos en comparación con el mercado convencional. Este enfoque implica la adquisición de propiedades que han sido embargadas por entidades financieras o gubernamentales, las cuales posteriormente son subastadas judicialmente.

A continuación, se detallan algunos de los beneficios asociados con la compra de propiedades en cesiones de remate:

Las instituciones financieras buscan recuperar sus pérdidas y, por lo tanto, ceder el remate posterior a la subasta a precios que pueden estar muy por debajo del valor de mercado. Esto brinda a los compradores la oportunidad de adquirir activos inmobiliarios atractivos con un importante descuento.

Otro beneficio importante es la diversificación de la cartera de inversiones. La adquisición de propiedades en cesiones de remate permite a los inversores expandir su portafolio con bienes raíces que podrían no haber estado al alcance de otro modo. Esta diversificación puede ayudar a mitigar riesgos y aumentar la estabilidad financiera a largo plazo.

Además, el proceso de compra en remate a menudo implica menos competencia en comparación con las transacciones inmobiliarias tradicionales. Muchos compradores potenciales pueden sentirse intimidados por la complejidad del procedimiento de remate, Esto proporciona a los compradores interesados una mayor posibilidad de obtener la propiedad deseada sin enfrentarse a una competencia feroz en el mercado tradicional. En PRADEARTIS CAPITAL disponemos de un amplio Portafolio de activos inmobiliarios de todo tipo en cesión de remate.

Sin embargo, es esencial destacar que la compra de propiedades en cesiones de remate también conlleva ciertos riesgos y desafíos. La investigación exhaustiva, la comprensión de los procedimientos legales y la evaluación cuidadosa del estado de la propiedad son pasos críticos. Para mitigar estos riesgos, es estrictamente aconsejable ponerse en manos de profesionales expertos en la materia como los que ofrece el departamento legal PRADEARTIS CAPITAL

La compra de propiedades en cesiones de remate puede ser una estrategia valiosa para aquellos inversores dispuestos a comprar oportunidades inmobiliarias atractivas exentas de riesgos. La combinación de precios competitivos, diversificación de la cartera y menor competencia hace que esta opción sea atractiva para inversores y compradores que buscan maximizar su retorno de inversión en el mercado inmobiliario.

En PRADEARTIS CAPITAL somos expertos en la gestión de inversiones en cesiones de remate en España.

Nuestro departamento legal gestiona y tramita todos los requisitos necesarios para obtener la Golden Visa que da acceso a inversores extranjeros a oportunidades de inversión en España.

Consúltanos y disfruta de un trato personalizado.

Invertir en cesiones de remate en España
subastas judiciales
Gestión integral para que te despreocupes de enredados procesos.
Te aconsejamos en todo lo concerniente a la adquisición de cualquier tipo de inmueble, especialmente en las operaciones hoteleras, las cuales requieren de un conocimiento especializado dada la complejidad de las operaciones. 
 
Te guiamos en la compra, venta o alquiler de tus propiedades y te llevamos todos los complejos trámites judiciales, tanto si has comprado en subasta o adquirido por cesión de remate o bien de concurso de acreedores. Nuestro servicio es integral.
 
Inversiones inmobiliarias en España
Contáctanos

Completa el siguiente formulario, resolveremos todas tus dudas.

Contacto
Visítanos
Horarios
]]>
https://pradeartis.com/comprar-cesiones-de-remate-en-espana-una-inversion/feed 0
Inversión en Hoteles en España https://pradeartis.com/inversion-en-hoteles-en-espana https://pradeartis.com/inversion-en-hoteles-en-espana#respond Tue, 10 Oct 2023 19:41:31 +0000 https://pradeartis.com/?p=10383

Inversión en hoteles en España

Inversión en Hoteles en España: Oportunidades de Compraventa y Gestión de Activos Inmobiliarios

El sector turístico en España está experimentando un impresionante crecimiento, lo que ha generado una oportunidad de inversión excepcional en el mercado hotelero. Esta expansión turística ha impulsado significativamente las perspectivas de inversión rentable en diversas zonas turísticas de renombre.

La inversión en hoteles en España no solo proporciona ingresos anuales sólidos, sino también la promesa de una  futura plusvalía en su valor. En este contexto, nuestro amplio portafolio ofrece una variedad de oportunidades de inversión en activos inmobiliarios hoteleros. Desde apartamentos y hoteles independientes hasta lujosos boutique, hoteles urbanos con encanto, amplios resorts y establecimientos de prestigiosas cadenas hoteleras, contamos con una selección diversa para satisfacer sus objetivos de inversión.

La expansión del sector hotelero ha abierto numerosas oportunidades de inversión, especialmente en destinos turísticos de alto rendimiento, como las Islas Baleares, la Costa del Sol, Valencia y todo el litoral mediterráneo.

Nos enorgullece contar con una extensa experiencia en la gestión de operaciones de compraventa de hoteles. Facilitamos las transacciones entre inversores y operadores, lo que da lugar a diversas oportunidades de inversión y desinversión en el sector hotelero.

Invertir en hoteles en España es una estrategia rentable en el actual panorama turístico en constante crecimiento.

Nos especializamos en:

1) Búsqueda de activos hoteleros. Guiamos al inversor en la localización de los mejores inmuebles y aquellos que mejor se adecuen al tipo de inversión prevista.

2) Analizar la situación actual y una valoración previa del activo, para ayudar al inversor a tomar la decisión más acertada.

3) Definir el valor de mercado de los activos, los posibles riesgos que puedan surgir en el momento de la negociación de la compra/venta del activo hotelero.

4) Coordinar los precios para ser competitivos y lograr la mayor rentabilidad en la transacción.

5) Encontrar el activo adecuado a tus exigencias para optimizar la inversión mediante una gestión ordenada y dirigida a satisfacer tus intereses.

6) Obtener la información adecuada acerca de situación económico-financiera de los activos y analizarla de manera provechosa.

7) Examinar el plan de negocio de la posible compra, teniendo en cuenta las perspectivas de futuro y beneficio del negocio.


En PRADEARTIS CAPITAL somos expertos en la gestión de inversiones en activos inmobiliarios de todo tipo, edificios para cualquier uso o transformación para actividad hotelera.

Disponemos de un amplio portfolio de activos no publicados en los canales convencionales.

Nuestro departamento legal gestiona y tramita todos los requisitos necesarios para obtener la Golden Visa que da acceso a inversores extranjeros a oportunidades de inversión en España.

Consúltanos y disfruta de un trato personalizado.

Inversión en hoteles en España

Somos especialistas en acompañarte en todo el proceso de inversión en bienes adjudicados en subastas e inversiones inmobiliarias en las mejores zonas para invertir tu dinero en España.

subastas judiciales
Gestión integral para que te despreocupes de enredados procesos.
Te aconsejamos en todo lo concerniente a la adquisición de cualquier tipo de inmueble, especialmente en las operaciones hoteleras, las cuales requieren de un conocimiento especializado dada la complejidad de las operaciones. 
 
Te guiamos en la compra, venta o alquiler de tus propiedades y te llevamos todos los complejos trámites judiciales, tanto si has comprado en subasta o adquirido por cesión de remate o bien de concurso de acreedores. Nuestro servicio es integral.
 
Inversiones inmobiliarias en España
Contáctanos

Completa el siguiente formulario, resolveremos todas tus dudas.

Contacto
Visítanos
Horarios
]]>
https://pradeartis.com/inversion-en-hoteles-en-espana/feed 0